Fundamentos de La Realización Audiovisuall

 


 Realizacion Audiovisual Publicitaria (primera hora)
    Fundamentos de la Realización Audiovisual Publicitaria: Sesión 1 - Introducción y Conceptualización

  Duración:   3 horas

       Objetivos de la Clase  
- Definir qué es la realización audiovisual y su evolución.
- Diferenciar entre la realización audiovisual general y la publicitaria.
- Introducir conceptos básicos del lenguaje audiovisual aplicado a la publicidad.
- Analizar la importancia de la realización audiovisual en el ámbito publicitario.

---

      1. ¿Qué es la Realización Audiovisual? (1 hora)  

  Definición y Alcances  

La realización audiovisual se refiere al proceso completo de creación de un producto audiovisual, que abarca desde el desarrollo inicial de la idea hasta su distribución y emisión. Este proceso implica decisiones artísticas y técnicas que afectan directamente el resultado final. En el contexto publicitario, la realización tiene un enfoque particular, ya que busca captar la atención del público y comunicar un mensaje persuasivo.

  Evolución de la Realización Audiovisual  

Desde sus inicios, la realización audiovisual ha evolucionado significativamente. Con el avance de las tecnologías digitales, las técnicas de producción han cambiado, permitiendo una mayor creatividad y flexibilidad. La llegada de plataformas en línea ha transformado también cómo se distribuyen y consumen los contenidos audiovisuales.

  Diferenciación entre Realización Audiovisual General y Publicitaria  

La realización audiovisual general abarca una amplia gama de géneros, como cine, televisión y documentales. En contraste, la realización publicitaria se centra en crear anuncios que persuadan al consumidor a tomar una acción específica, como comprar un producto o servicio. Esta diferencia radica en los objetivos finales: mientras que el cine busca contar historias, la publicidad busca vender ideas.

---

      2. Conceptos Básicos de la Realización Audiovisual en el Contexto Publicitario (1 hora)  

  Lenguaje Audiovisual Aplicado a la Publicidad  

Para comprender cómo se comunica un mensaje publicitario eficazmente, es esencial familiarizarse con el lenguaje audiovisual:

-   Planos:   Los diferentes tipos de planos (general, medio, primer plano) afectan cómo se percibe el mensaje.
-   Ángulos:   La elección del ángulo de cámara puede influir en la percepción del espectador sobre un personaje o producto.
-   Movimientos de Cámara:   Los movimientos (paneo, travelling) pueden generar dinamismo y captar la atención.
-   Iluminación:   La luz crea atmósferas y puede enfatizar características del producto.
-   Sonido:   La música y los efectos sonoros son cruciales para evocar emociones y reforzar el mensaje.

---

      3. La Importancia de la Realización Audiovisual en el Ámbito Publicitario (1 hora)  

  Impacto y Efectividad  

La realización audiovisual es fundamental para el éxito de una campaña publicitaria. Un anuncio bien realizado puede generar un impacto duradero en el público objetivo. La combinación efectiva de imágenes, sonido y narrativa puede transformar un mensaje ordinario en una experiencia memorable.

  El Poder de la Imagen en la Comunicación Persuasiva  

Las imágenes tienen un poder único para comunicar emociones y conceptos complejos rápidamente. En publicidad, esto se traduce en captar la atención del espectador en cuestión de segundos. La capacidad de las imágenes para evocar sentimientos puede ser decisiva para influir en las decisiones de compra.

---

      Actividad: Visionado y Breve Análisis (30 minutos)  

Para ilustrar los conceptos discutidos, se realizará una actividad práctica:

1.   Visionado:   Se presentarán varios ejemplos de publicidad audiovisual, seleccionando anuncios icónicos que ejemplifiquen diferentes técnicas de realización.
   
2.   Análisis:   Tras cada visualización, se abrirá un espacio para discutir:
   - ¿Qué técnicas visuales se utilizaron?
   - ¿Cómo afectaron estas técnicas al mensaje general?
   - ¿Qué emociones evocaron?

---

      Cierre de Clase  



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desarrollo Programatico de la materia electiva Brand movies

La Importancia Fundacional de la Producción Audiovisual en la Publicidad

Ejemplos formatos de guión técnico